7 razones por las que LEGO® es tan caro, y alternativas más económicas

LEGO Star Wars minifiguras

LEGO® es caro. Se trata de una queja generalizada de muchos de sus fans. Pero, ¿alguna vez te has preguntado realmente por qué los sets de LEGO® son tan caros? En este post vamos a ver los puntos clave para entender un poco mejor qué hay detrás de esos precios altos.

Antes de empezar, es importante recalcar que buena parte de la culpa de esta percepción es el establecimiento de las nuevas marcas alternativas a LEGO®. Desde los últimos años las marcas alt brick están ofreciendo diseños muy atractivos a precios más que razonables, sin mermar la calidad.

Con todo y esto, te exponemos las 7 razones por las cuales LEGO® es caro.

AFOLs 

Millennium Falcon LEGO

Si bien el precio de los ladrillos de LEGO® ha permanecido alrededor de los 10 céntimos por pieza desde hace décadas, LEGO® ha expandido su catálogo masivamente para atraer a los AFOLs (Adults Fans of LEGO®, en su acrónimo en inglés), y por ello, muchos de sus sets ahora son más grandes, con más piezas, y por ello también, más caros. Algunos de ellos, como el Millennium Falcon (Halcón Milenario), con más de 7 mil piezas, puede costar alrededor de los 850€, o el Titanic, con 9.090 piezas, los 690€.

Marca premium

LEGO logo

LEGO® es el rey indiscutible dentro de los juguetes de construcción, y posee un gran valor de marca. Quien regala LEGO® sabe que no decepcionará: LEGO® es sinónimo de calidad.

De hecho, la mayoría de las personas utilizan el término "lego" para referirse a los pequeños ladrillos de construcción en lugar de utilizar términos más genéricos como "bloques" o "ladrillos" de construcción.

En otras palabras, LEGO® puede permitirse poner precios más elevados porque tiene una percepción en el consumidor de marca premium. Apple, Nike o Honda son otros ejemplos de marcas premium.

Proceso de fabricación e I+D

Los estándares de ingeniería de LEGO® son muy altos. El material que utilizan es un termoplástico ultrarresistente y duradero cuyos colores, en teoría, no se desvanecen con el paso del tiempo. 

La compañía utiliza un paquete de software para mantener iguales los tamaños de los ladrillos con una mínima tolerancia de 0,0005 pulgadas. Tal precisión se traduce en un encaje perfecto, sin separación visible entre los ladrillos. Esta atención al detalle y control de calidad hacen que los ladrillos de hace 60 años sigan encajando perfectamente con los de ahora.

Además, la empresa invierte mucho en I+D. En los últimos años LEGO® ha dirigido sus esfuerzos a conseguir una alternativa más ecológica al plástico ABS para antes de 2030.

Proceso de diseño

LEGO suculentas manual

LEGO® cuenta con un equipo de diseñadores que deben seguir unos estrictos requisitos establecidos por la empresa para que el diseño de un set salga en producción. Te exponemos algunos ejemplos:

  • Concepto limpio: el set no debe relacionarse con violencia, drogas o desnudez, y no debe haber logotipos de otras marcas. Por ello, no encontrarás sets de tanques o aviones de guerra, tan populares en otras marcas como Cobi.
  • Valor de juego: LEGO® le da mucha importancia a este punto, al fin y al cabo vende juguetes. El set tiene que ser atractivo y divertido de construir, con instrucciones claras y con elementos interactivos para la jugabilidad.
  • Estabilidad de la construcción: aunque la construcción sea fantástica y cumpla todos los requisitos anteriores si se desarma fácilmente y no se mantiene unida no pasará a la siguiente fase.
  • Selección de piezas: LEGO® no tiene en cuenta diseños que requieran fabricar muchas piezas nuevas específicas para el set.

LEGO® Ideas es el canal que tiene la marca para que MOCers de todo el mundo (del inglés, My Own Creation, y de ahí MOCers, o lo que es lo mismo, las personas que crean sus propios diseños a partir de piezas de LEGO®) puedan enviar sus propuestas de diseño. Muchas de las novedades del catálogo de LEGO® provienen de este canal, aunque sean antes examinados y ajustados al detalle por el equipo de diseñadores de LEGO®.

Licencias

LEGO Star Wars y Architecture cajas

Muchos de los productos más vendidos de LEGO® son sets de Harry Potter, Fortnite, Star Wars, Disney, Indiana Jones o Super Mario, que requieren de una costosa licencia. Incluso los sets de LEGO® Architecture necesitan pagar derechos.

Estas tarifas que paga la compañía por las licencias son otro de los motivos por los que LEGO® es más caro que otras marcas alternativas.

Servicio postventa

LEGO® cuenta con un servicio de solicitud de piezas rotas o perdidas. De esta manera, los usuarios no tienen que comprar el set de nuevo y simplemente reemplazan las piezas que necesiten.

La compañía también respalda un sólido programa conocido como LEGO® Insiders, con recompensas para compradores frecuentes y premios para mantener a la gente contenta con la marca.

Durabilidad, valor de coleccionista y reventa

Minifiguras Star Wars LEGO

La durabilidad de los sets de LEGO® es otra de las razones por las que LEGO® es tan caro. Los ladrillos de LEGO® pasan de una generación a la siguiente, lo cual no es lo habitual con los juguetes de producción en serie de hoy en día. Precisamente por esto, LEGO®, consciente de que su plástico es “demasiado” duradero y no se degrada, se ha puesto la meta de buscar materiales más respetuosos con el medio ambiente.
La mayoría de los sets de LEGO® están en el mercado unos dos años. Después, pueden encontrarse en el mercado de segunda mano por un 50 o 75% de su valor original. En algunos casos, los sets adquieren valor de coleccionista y se pueden encontrar por precios desorbitados.

Las minifiguras son piezas muy buscadas por los coleccionistas e incrementan el valor de los sets. De hecho, las minifiguras son a menudo las piezas con más valor del set, y algunas de las más caras pueden venderse por cientos o incluso miles de euros.

Alternativas a LEGO® más económicas

Con este artículo no pretendemos cambiar la percepción de que LEGO® es caro, simplemente hemos querido analizar qué hay detrás de los precios elevados de LEGO®. ¡Esperamos que te haya servido de ayuda!

Las buenas noticias son que hoy en día existen muchísimas marcas alternativas a LEGO®. En Latericius, creemos que es algo positivo que existan alternativas a LEGO® y puedan competir no solo en precio, sino también ofreciendo sets y temas diferentes a los de la marca danesa.

La mayor parte de estas marcas son compatibles con LEGO®, por lo que podrás ampliar tu colección por menos dinero.

Échale un vistazo a nuestras marcas alternativas a LEGO® aquí:

Marca alt brick Calidad del ladrillo Precio Temas Minifiguras
CaDA Excelente Asequible Vehículos, control remoto, decoración y edificios No
Pantasy Excelente Asequible Licencias de personajes populares
Cobi Excelente Asequible Colecciones históricas de vehículos de guerra y coches europeos
Mork Muy buena Económico Edificios No
 Sluban Muy buena Económico Vehículos, niños y temas militares

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.